3ro Presencial - Clase 22 - 28/09/2021
TRABAJO OBLIGATORIO 5
Plazo de entrega: 06 de Octubre de 2021.
Enviar las respuestas a: docenteinformatica32020@gmail.com
Resolver utilizando:
Hojas 5 y 8 del Cuadernillo del 2do Cuatrimestre.
Clases: 19, 20 y 21 (incluyendo lo explicado en el blog).
En cada caso, marcar con una cruz la respuesta correcta.
1) Un Dato es:
• La representación de un objeto.
• Una característica de una persona, hecho u objeto.
• Una colección de hechos.
2) Access tiene un modelo:
• Relacional.
• Jerárquico.
• En red.
3) Ejemplo de un programa para Bases de datos es:
• Visual Basic.
• Excel.
• Oracle.
4) Una Base de datos es:
• Un conjunto de datos.
• La representación de un problema.
• Una colección o conjunto de datos interrelacionados con un propósito específico vinculado a la resolución de un problema del mundo real.
5) Una Base de datos puede tener el siguiente objeto:
• Autoforma.
• Formulario.
• Planilla.
martes, 28 de septiembre de 2021
lunes, 27 de septiembre de 2021
Respuestas a la Clase 21.
Controlar y corregir, de ser necesario.
5) Access utiliza el modelo: Relacional.
6) Las reglas del Modelo Relacional establecen la forma correcta de organizar los datos y de establecer las relaciones entre ellos.
7) Los beneficios que aporta el Modelo Relacional es que: asegura la integridad de los datos y la capacidad de búsqueda y actualización.
8) Los objetos de una base de datos son: Tablas, Consultas, Formularios, Informes, Páginas de acceso, Macros y Módulos.
5) Access utiliza el modelo: Relacional.
6) Las reglas del Modelo Relacional establecen la forma correcta de organizar los datos y de establecer las relaciones entre ellos.
7) Los beneficios que aporta el Modelo Relacional es que: asegura la integridad de los datos y la capacidad de búsqueda y actualización.
8) Los objetos de una base de datos son: Tablas, Consultas, Formularios, Informes, Páginas de acceso, Macros y Módulos.
Notas Trabajo Obligatorio 4
TENER en cuenta:
• Cada respuesta correcta vale un (1) punto.
• En el Ejercicio 9) "En el período 2019/20 la mayor producción fué de maiz."
Observar: ¿qué columna es más alta en el período 2019/20?
Respuesta: la del maíz.
Entonces, la oración
"En el período 2019/20 la mayor producción fué de maiz" Es Verdadera
• En la Clase 16 se trató el Gráfico de columnas
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/08/clase-16.html?m=0
El Trabajo Obligatorio 4 trata un Gráfico de Columnas.
• Las Hojas 40 y 41 del Cuadernillo del primer cuatrimestre mencionan, y explican, los elementos de un gráfico.
También dado en la Clase 15
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/08/clase-15.html?m=0
Prof. Rosana Calvo
27 de Septiembre de 2021
• Cada respuesta correcta vale un (1) punto.
• En el Ejercicio 9) "En el período 2019/20 la mayor producción fué de maiz."
Observar: ¿qué columna es más alta en el período 2019/20?
Respuesta: la del maíz.
Entonces, la oración
"En el período 2019/20 la mayor producción fué de maiz" Es Verdadera
• En la Clase 16 se trató el Gráfico de columnas
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/08/clase-16.html?m=0
El Trabajo Obligatorio 4 trata un Gráfico de Columnas.
• Las Hojas 40 y 41 del Cuadernillo del primer cuatrimestre mencionan, y explican, los elementos de un gráfico.
También dado en la Clase 15
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/08/clase-15.html?m=0
Prof. Rosana Calvo
27 de Septiembre de 2021
miércoles, 15 de septiembre de 2021
Alumnos que entregaron Trabajo Obligatorio 4
Trabajo Obligatorio 4 ---> Plazo de entrega: finalizado.
Alumnos que entregaron
Trabajo Obligatorio 4
1- Changazzo Ivan
2- Di Blasio Julieta
3- Dominguez Dulce
4- González Glenda
5- Lopez Luis
6- Morales Adriana
7- Perillo Lucas
8- Rafael Candela
9- Silvera Lucas
Si no figuran en la lista leer este link
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/plazo-finalizado-para-trabajo-4.html?m=0
Prof. Calvo
15 de Septiembre de 2021
Alumnos que entregaron
Trabajo Obligatorio 4
1- Changazzo Ivan
2- Di Blasio Julieta
3- Dominguez Dulce
4- González Glenda
5- Lopez Luis
6- Morales Adriana
7- Perillo Lucas
8- Rafael Candela
9- Silvera Lucas
Si no figuran en la lista leer este link
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/plazo-finalizado-para-trabajo-4.html?m=0
Prof. Calvo
15 de Septiembre de 2021
Plazo FINALIZADO para Trabajo 4
Quienes adeuden TRABAJO OBLIGATORIO 4: comunicarse, por correo, con la docente.
El
TRABAJO OBLIGATORIO 4
tuvo
Plazo de entrega: 01 de Septiembre de 2021
No se aceptará a partir de hoy.
Prof. Calvo
15 de Septiembre de 2021
El
TRABAJO OBLIGATORIO 4
tuvo
Plazo de entrega: 01 de Septiembre de 2021
No se aceptará a partir de hoy.
Prof. Calvo
15 de Septiembre de 2021
martes, 14 de septiembre de 2021
Clase 21
3ro Presencial - Clase 21 - 14/09/2021
Horario de las clases: Martes de 10:40 a 12:00
INTRODUCCIÓN
Access es un programa para desarrollo y uso de Bases de datos.
El cuadernillo contempla Access porque se encuentra instalado, generalmente, en las computadoras de las escuelas.
Otros programas para Bases de datos son: MySQL, SQLite, Firebird, Visual FoxPro, SQL Server, Oracle, etc.
Cuando queremos construir un edificio, debemos cumplir reglas y seguir determinados pasos.
Al diseñar una base de datos, también debemos cumplir normas establecidas por el programa que vamos a utilizar.
En un principio es necesario habituarse a la terminología del programa y luego implementar la tarea.
Access decide cómo guardar los datos, cómo establecer las relaciones entre ellos y finalmente cómo mostrarlos al usuario.
En las próximas clases aprenderán algunos términos propios de Access y podrán desarrollar alguna actividad relacionada a la Base de datos.
TAREAS del día.
Actividad 1:
Leer las respuestas a la Clase 20 en:
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/respuestas-la-clase-20.html?m=0
Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Corregir lo que no coincida.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog.
Actividad 2: Copiar a la carpeta lo siguiente.
TEMA: Modelo relacional
Una Definición de Modelo es: Esquema teórico, generalmente en forma matemático, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.
¿A qué nos referimos con "relacional"?
En Matematica cuando queremos representar una relación entre dos conjuntos dibujamos los mismos y unimos con flechas sus elementos. O hacemos una tabla de valores.
El modelo relacional propone que para que un elemento forme parte de una base de datos DEBE estar relacionado con alguno, o varios, de los elementos que integran dicha base. Esos elementos se representan en forma de tabla.
Actividad 3:
Leer las Hoja 5 y 8 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 5), 6), 7) y 8) del Cuadernillo.
Responder usando las Hoja 5 y 8 del Cuadernillo.
Aclaración: en la pregunta 8), NO hay que describir los objetos. Solamente enumerarlos como en una lista.
Links de interés
• https://m.youtube.com/watch?v=NP1t28vvVjw - Access desde cero (Muestra la Cinta de Opciones de Access y las correspondientes Pestañas)
• https://m.youtube.com/watch?v=pe-bEIwLL3E - Access4 Objetos de Access (Dá una breve descripción de los Objetos de Access)
Horario de las clases: Martes de 10:40 a 12:00
INTRODUCCIÓN
Access es un programa para desarrollo y uso de Bases de datos.
El cuadernillo contempla Access porque se encuentra instalado, generalmente, en las computadoras de las escuelas.
Otros programas para Bases de datos son: MySQL, SQLite, Firebird, Visual FoxPro, SQL Server, Oracle, etc.
Cuando queremos construir un edificio, debemos cumplir reglas y seguir determinados pasos.
Al diseñar una base de datos, también debemos cumplir normas establecidas por el programa que vamos a utilizar.
En un principio es necesario habituarse a la terminología del programa y luego implementar la tarea.
Access decide cómo guardar los datos, cómo establecer las relaciones entre ellos y finalmente cómo mostrarlos al usuario.
En las próximas clases aprenderán algunos términos propios de Access y podrán desarrollar alguna actividad relacionada a la Base de datos.
TAREAS del día.
Actividad 1:
Leer las respuestas a la Clase 20 en:
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/respuestas-la-clase-20.html?m=0
Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Corregir lo que no coincida.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog.
Actividad 2: Copiar a la carpeta lo siguiente.
TEMA: Modelo relacional
Una Definición de Modelo es: Esquema teórico, generalmente en forma matemático, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.
¿A qué nos referimos con "relacional"?
En Matematica cuando queremos representar una relación entre dos conjuntos dibujamos los mismos y unimos con flechas sus elementos. O hacemos una tabla de valores.
El modelo relacional propone que para que un elemento forme parte de una base de datos DEBE estar relacionado con alguno, o varios, de los elementos que integran dicha base. Esos elementos se representan en forma de tabla.
Actividad 3:
Leer las Hoja 5 y 8 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 5), 6), 7) y 8) del Cuadernillo.
Responder usando las Hoja 5 y 8 del Cuadernillo.
Aclaración: en la pregunta 8), NO hay que describir los objetos. Solamente enumerarlos como en una lista.
Links de interés
• https://m.youtube.com/watch?v=NP1t28vvVjw - Access desde cero (Muestra la Cinta de Opciones de Access y las correspondientes Pestañas)
• https://m.youtube.com/watch?v=pe-bEIwLL3E - Access4 Objetos de Access (Dá una breve descripción de los Objetos de Access)
lunes, 13 de septiembre de 2021
Respuestas a la Clase 20
1) En las instituciones que no poseen computadora, los datos se organizan en legajos, carpetas o biblioratos.
2) Al momento de recopilar datos, las computadoras se utilizan para facilitar la recolección, organización y/o análisis de la información.
El verbo es: facilitar.
3) Ejemplos de Bases de datos: Agenda, Catálogo, Guía telefónica, Registro de alumnos, Padrón electoral.
4) Modelos de Bases de datos mencionados en el apunte: Modelo relacional, Modelo jerárquicos y Modelo en red.
Se puede deducir:
a) El volumen de almacenamiento de archivos y documentos ha ido aumentando porque, por ejemplo: 1) las computadoras tienen mayor capacidad de almacenamiento, 2) los datos pueden estar repartidos entre diferentes computadoras y el uso de redes permite la conexión entre ellas. No se necesitan grandes edificios para una gran colección de datos.
Supongamos:
El Registro de las personas, 1 y 60, guardaba, en papel,la información de los nacimientos de todos los barrios. El límite era: los metros cuadrados que ocupaba el edificio, o sea el edificio.
Ahora, cada barrio tiene una sub-sede del Registro de las personas.
El Registro de 1 y 60 sólo tiene que tener una conexión de red entre las sub-sedes para trabajar con los datos de toda la ciudad. No hay límite físico para el almacenamiento de datos.
Cada sub-sedes guarda datos, sin tener en cuenta el espacio físico de la misma.
Cuando un disco de almacenamiento se llena, se instala uno nuevo. No se compra otro edificio.
O... Los archivos se guardan en "la nube": un lugar intangible. No-físico.
Al no usar papel, las personas son más propensas a guardar TODO.
b) Al aumentar el volumen de los datos ha tenido que aumentar la capacidad de almacenamiento de las computadoras, mejorar la conexión entre ellas y aumentar su velocidad.
--> Quienes hayan deducido otros temas, podrían compartir sus ideas dejando un comentario en el blog.
2) Al momento de recopilar datos, las computadoras se utilizan para facilitar la recolección, organización y/o análisis de la información.
El verbo es: facilitar.
3) Ejemplos de Bases de datos: Agenda, Catálogo, Guía telefónica, Registro de alumnos, Padrón electoral.
4) Modelos de Bases de datos mencionados en el apunte: Modelo relacional, Modelo jerárquicos y Modelo en red.
Se puede deducir:
a) El volumen de almacenamiento de archivos y documentos ha ido aumentando porque, por ejemplo: 1) las computadoras tienen mayor capacidad de almacenamiento, 2) los datos pueden estar repartidos entre diferentes computadoras y el uso de redes permite la conexión entre ellas. No se necesitan grandes edificios para una gran colección de datos.
Supongamos:
El Registro de las personas, 1 y 60, guardaba, en papel,la información de los nacimientos de todos los barrios. El límite era: los metros cuadrados que ocupaba el edificio, o sea el edificio.
Ahora, cada barrio tiene una sub-sede del Registro de las personas.
El Registro de 1 y 60 sólo tiene que tener una conexión de red entre las sub-sedes para trabajar con los datos de toda la ciudad. No hay límite físico para el almacenamiento de datos.
Cada sub-sedes guarda datos, sin tener en cuenta el espacio físico de la misma.
Cuando un disco de almacenamiento se llena, se instala uno nuevo. No se compra otro edificio.
O... Los archivos se guardan en "la nube": un lugar intangible. No-físico.
Al no usar papel, las personas son más propensas a guardar TODO.
b) Al aumentar el volumen de los datos ha tenido que aumentar la capacidad de almacenamiento de las computadoras, mejorar la conexión entre ellas y aumentar su velocidad.
--> Quienes hayan deducido otros temas, podrían compartir sus ideas dejando un comentario en el blog.
martes, 7 de septiembre de 2021
Clase 20
3ro Presencial - Clase 20 - 07/09/2021
Horario de las clases: Martes de 10:40 a 12:00
INTRODUCCIÓN
Antes de las computadoras, también se recolectaban y analizaban datos.
Podemos pensar que surgen algunos, o todos, de los siguientes inconvenientes:
Si la escritura es manual, la dificultad reside en entender la letra del responsable.
El almacenamiento en papel, necesita un espacio físico acorde a la institución.
El Cens 453 tiene menos alumnos que la UNLP. Y a su vez, los trámites realizados en la UNLP son menores que los realizados en cualquier Ministerio de la Nación.
El espacio, físico, necesario para almacenar papeles aumenta según las actividades desarrolladas por cada institución.
Los papeles pueden sufrir desgaste, desaparecer (intencionalmente o no, como en una inundación) o perderse en la ubicación incorrecta.
Llevando la información en forma manual, la búsqueda de un dato se hace lenta y tediosa. Dependiendo de la habilidad de quien busca.
Antiguamente las computadoras necesitaban un edificio entero para su instalación y la velocidad de procesamiento era lenta.
Al disminuir el tamaño de las computadoras, aumentar su espacio de almacenamiento y la velocidad de procesamiento, se transforman en una buena herramienta para instalar una Base de datos.
TAREAS del día.
Actividad 1: Copiar a la carpeta lo siguiente.
TEMA: Base de datos.
• Una Base de datos es una colección o conjunto de datos interrelacionados con un propósito específico vinculado a la resolución de un problema del mundo real.
• Las computadoras antiguas ocupaban mucho espacio, su procesamiento era lento y la capacidad de almacenamiento era poca, comparada con las actuales. Las muy antiguas no tenían discos duros.
• Entre las ventajas de las computadoras actuales, respecto a las antiguas, podemos mencionar:
Reducción en el tamaño.
Aumento en la velocidad.
Aumento en la capacidad de almacenamiento.
• Actualmente, una Base de datos, puede estar distribuida en distintos lugares, gracias a la aparición y uso de redes de comunicación.
Actividad 2: Usar Cuadernillo del 2do Cuatrimestre.
Leer las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 1), 2), 3), 4), a) y b) de la hoja 1 del Cuadernillo.
Responder usando las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Links sobre otras definiciones de Base de datos.
https://concepto.de/base-de-datos/
https://disenowebakus.net/bases-de-datos.php
Horario de las clases: Martes de 10:40 a 12:00
INTRODUCCIÓN
Antes de las computadoras, también se recolectaban y analizaban datos.
Podemos pensar que surgen algunos, o todos, de los siguientes inconvenientes:
Si la escritura es manual, la dificultad reside en entender la letra del responsable.
El almacenamiento en papel, necesita un espacio físico acorde a la institución.
El Cens 453 tiene menos alumnos que la UNLP. Y a su vez, los trámites realizados en la UNLP son menores que los realizados en cualquier Ministerio de la Nación.
El espacio, físico, necesario para almacenar papeles aumenta según las actividades desarrolladas por cada institución.
Los papeles pueden sufrir desgaste, desaparecer (intencionalmente o no, como en una inundación) o perderse en la ubicación incorrecta.
Llevando la información en forma manual, la búsqueda de un dato se hace lenta y tediosa. Dependiendo de la habilidad de quien busca.
Antiguamente las computadoras necesitaban un edificio entero para su instalación y la velocidad de procesamiento era lenta.
Al disminuir el tamaño de las computadoras, aumentar su espacio de almacenamiento y la velocidad de procesamiento, se transforman en una buena herramienta para instalar una Base de datos.
TAREAS del día.
Actividad 1: Copiar a la carpeta lo siguiente.
TEMA: Base de datos.
• Una Base de datos es una colección o conjunto de datos interrelacionados con un propósito específico vinculado a la resolución de un problema del mundo real.
• Las computadoras antiguas ocupaban mucho espacio, su procesamiento era lento y la capacidad de almacenamiento era poca, comparada con las actuales. Las muy antiguas no tenían discos duros.
• Entre las ventajas de las computadoras actuales, respecto a las antiguas, podemos mencionar:
Reducción en el tamaño.
Aumento en la velocidad.
Aumento en la capacidad de almacenamiento.
• Actualmente, una Base de datos, puede estar distribuida en distintos lugares, gracias a la aparición y uso de redes de comunicación.
Actividad 2: Usar Cuadernillo del 2do Cuatrimestre.
Leer las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 1), 2), 3), 4), a) y b) de la hoja 1 del Cuadernillo.
Responder usando las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Links sobre otras definiciones de Base de datos.
https://concepto.de/base-de-datos/
https://disenowebakus.net/bases-de-datos.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Horizonte
Vive cada día con la esperanza de un nuev arcoíris por descubrir. Fuente https://www.escritosdepsicologia.es/frases-arcoiris/
-
Resolver la Guía usando los links que aparecen a continuación. Preguntas 1 a 4 https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/respues...
-
Alumnos que aprobaron Trabajo de investigación - Octubre Besada Camor Campanaro Cendra Z. Cendra L. Cuenca Durand Fernandez ...
-
1) En las instituciones que no poseen computadora, los datos se organizan en legajos, carpetas o biblioratos. 2) Al momento de recopilar ...