Tarea: Resolver de la Hoja 33 del Cuadernillo:
2b.
2c.
2d.
2e.
** Tener en cuenta lo siguiente:
• No resolver 2a.
• El enunciado 2e. debe quedar: "La empresa que adquirió los productos hará 4 pagos IGUALES para cubrir el total, ¿a cuánto asciende cada pago?"
• La columna Vendidos, indica la cantidad vendida de cada producto.
• La columna Devoluciones, indica la cantidad regresada de cada producto vendido.
• La columna Total ventas, indica la cantidad vendida de cada producto, en pesos.
• La columna Total devoluciones, indica la cantidad regresada de cada producto, en pesos.
Ayuda: algunos ejemplos resueltos.
-- 2 b https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2023/05/ejemplo-resuelto.html?m=0
-- 2 c https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2023/05/2c.html?m=0
-- 2 d https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2023/05/ejemplo-resuelto_30.html?m=0
-- 2 e https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2023/05/ejemplo-resuelto_49.html?m=0
martes, 27 de agosto de 2024
martes, 20 de agosto de 2024
Trabajo de Agosto
Resolución y entrega en el día.
Los estudiantes ausentes tienen Plazo de entrega: el 27 de Agosto de 2024.
Prof. Calvo
Los estudiantes ausentes tienen Plazo de entrega: el 27 de Agosto de 2024.
Prof. Calvo
miércoles, 14 de agosto de 2024
Temas de la Clase del 13 de Agosto
*** Tarea:
Leer la Hoja 30 del Cuadernillo usado en el Primer cuatrimestre.
Resolver la Hoja 31.
(Se muestran adjuntas).
_____________________________
Tema del día: Suma de celdas.
_____________________________
En una fórmula podemos usar valores constantes, como por ejemplo,
=5+2
El resultado será, por supuesto, 7.
Otra forma es: utilizar, en la fórmula, referencias a las celdas que contienen los valores, para lograr que el resultado se modifique automáticamente cada vez que cambiemos uno, o ambos, valores.
Por ejemplo, si en las celdas A1 y B1 ingresamos valores constantes y los utilizamos en una fórmula para calcular la suma, podemos escribir =A1+B1 y de este modo, si modificamos cualquiera de esos valores, el resultado se ajustará automáticamente a los valores que se encuentren en las celdas aa las que se hace referencia en la fórmula.
Caso: Sumar las celdas en forma individual
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/ayuda-para-tp-4.html?m=0
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/ayuda_16.html?m=0
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/ayuda.html?m=0
Caso: Sumar celdas usando la función SUMA.
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/funcion-suma.html?m=0
Leer la Hoja 30 del Cuadernillo usado en el Primer cuatrimestre.
Resolver la Hoja 31.
(Se muestran adjuntas).
_____________________________
Tema del día: Suma de celdas.
_____________________________
En una fórmula podemos usar valores constantes, como por ejemplo,
=5+2
El resultado será, por supuesto, 7.
Otra forma es: utilizar, en la fórmula, referencias a las celdas que contienen los valores, para lograr que el resultado se modifique automáticamente cada vez que cambiemos uno, o ambos, valores.
Por ejemplo, si en las celdas A1 y B1 ingresamos valores constantes y los utilizamos en una fórmula para calcular la suma, podemos escribir =A1+B1 y de este modo, si modificamos cualquiera de esos valores, el resultado se ajustará automáticamente a los valores que se encuentren en las celdas aa las que se hace referencia en la fórmula.
Caso: Sumar las celdas en forma individual
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/ayuda-para-tp-4.html?m=0
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/ayuda_16.html?m=0
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/ayuda.html?m=0
Caso: Sumar celdas usando la función SUMA.
https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2020/11/funcion-suma.html?m=0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Horizonte
Vive cada día con la esperanza de un nuev arcoíris por descubrir. Fuente https://www.escritosdepsicologia.es/frases-arcoiris/
-
Resolver la Guía usando los links que aparecen a continuación. Preguntas 1 a 4 https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/respues...
-
Alumnos que aprobaron Trabajo de investigación - Octubre Besada Camor Campanaro Cendra Z. Cendra L. Cuenca Durand Fernandez ...
-
1) En las instituciones que no poseen computadora, los datos se organizan en legajos, carpetas o biblioratos. 2) Al momento de recopilar ...