INTRODUCCIÓN
Access es un programa para desarrollo y uso de Bases de datos.
El cuadernillo contempla Access porque se encuentra instalado, generalmente, en las computadoras de las escuelas.
Otros programas para Bases de datos son: MySQL, SQLite, Firebird, Visual FoxPro, SQL Server, Oracle, etc.
Cuando queremos construir un edificio, debemos cumplir reglas y seguir determinados pasos.
Al diseñar una base de datos, también debemos cumplir normas establecidas por el programa que vamos a utilizar.
En un principio es necesario habituarse a la terminología del programa y luego implementar la tarea.
Access decide cómo guardar los datos, cómo establecer las relaciones entre ellos y finalmente cómo mostrarlos al usuario.
En las próximas clases aprenderán algunos términos propios de Access y podrán desarrollar alguna actividad relacionada a la Base de datos.
COPIAR A LA CARPETA LO SIGUIENTE
Modelo relacional
Una Definición de Modelo es: Esquema teórico, generalmente en forma matemático, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.
¿A qué nos referimos con "relacional"?
En Matematica cuando queremos representar una relación entre dos conjuntos dibujamos los mismos y unimos con flechas sus elementos. O hacemos una tabla de valores.
El modelo relacional propone que para que un elemento forme parte de una base de datos DEBE estar relacionado con alguno, o varios, de los elementos que integran dicha base. Esos elementos se representan en forma de tabla.
ACTIVIDAD
Leer las Hoja 5 y 8 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 5), 6), 7) y 8) del Cuadernillo.
Responder usando las Hoja 5 y 8 del Cuadernillo (adjuntas).
Aclaración: en la pregunta 8), NO hay que describir los objetos. Solamente enumerarlos como en una lista.
jueves, 22 de septiembre de 2022
14 de Septiembre
ACTIVIDAD 1: Copiar a la carpeta lo siguiente.
Tema: Base de datos (continuación)
Definición
Una Base de datos es una colección o conjunto de datos interrelacionados con un propósito específico vinculado a la resolución de un problema del mundo real.
• Las computadoras antiguas ocupaban mucho espacio, su procesamiento era lento y la capacidad de almacenamiento era poca, comparada con las actuales. Las muy antiguas no tenían discos duros.
• Entre las ventajas de las computadoras actuales, respecto a las antiguas, podemos mencionar:
Reducción en el tamaño.
Aumento en la velocidad.
Aumento en la capacidad de almacenamiento.
• Actualmente, una Base de datos, puede estar distribuida en distintos lugares, gracias a la aparición y uso de redes de comunicación.
ACTIVIDAD 2: Usar el Cuadernillo del 2do Cuatrimestre.
Leer las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 1), 2), 3)y 4) de la hoja 1 del Cuadernillo (adjuntas)
Responder usando las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Tema: Base de datos (continuación)
Definición
Una Base de datos es una colección o conjunto de datos interrelacionados con un propósito específico vinculado a la resolución de un problema del mundo real.
• Las computadoras antiguas ocupaban mucho espacio, su procesamiento era lento y la capacidad de almacenamiento era poca, comparada con las actuales. Las muy antiguas no tenían discos duros.
• Entre las ventajas de las computadoras actuales, respecto a las antiguas, podemos mencionar:
Reducción en el tamaño.
Aumento en la velocidad.
Aumento en la capacidad de almacenamiento.
• Actualmente, una Base de datos, puede estar distribuida en distintos lugares, gracias a la aparición y uso de redes de comunicación.
ACTIVIDAD 2: Usar el Cuadernillo del 2do Cuatrimestre.
Leer las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
Copiar a la carpeta las preguntas: 1), 2), 3)y 4) de la hoja 1 del Cuadernillo (adjuntas)
Responder usando las hojas 4 y 5 del Cuadernillo.
martes, 6 de septiembre de 2022
06 de Septiembre
Tema: Base de datos. Dato. Información.
Es necesario recalcar la diferencia entre dato e información, en el ámbito Informático. Ya que, es habitual el uso de estas palabras como sinónimos. Pero en Informática se refieren a conceptos distintos.
Por ejemplo: tomemos el Padrón Electoral.
A simple vista, el Padron Electoral se muestra como un conjunto de hojas impresas sin relación aparente, en donde aparecen, apellido, nombre, dni, y más, sobre los ciudadanos que forman parte del electorado.
¿Qué decisión se puede tomar a partir del Padrón Electoral?
Respuesta: sólo pueden votar aquellos que aparecen en el listado y si lo que figura en el Padrón coincide con el dni que tenga la persona en su poder.
Es decir, el Padrón Electoral permite decidir si el ciudadano que llega a la Mesa de votación puede votar o no.
Copiar a la carpeta las siguientes definiciones.
1) Dato: es una característica de una persona, hecho u objeto.
2) Información: es un conjunto de datos que nos ayuda a resolver un problema o afrontar una situación cualquiera en la que se requiera de la toma de decisiones de cualquier tipo.
Podemos decir que la función de la información es: disminuir la incertidumbre o aumentar el conocimiento, incrementando además la probabilidad de éxito.
Es necesario recalcar la diferencia entre dato e información, en el ámbito Informático. Ya que, es habitual el uso de estas palabras como sinónimos. Pero en Informática se refieren a conceptos distintos.
Por ejemplo: tomemos el Padrón Electoral.
A simple vista, el Padron Electoral se muestra como un conjunto de hojas impresas sin relación aparente, en donde aparecen, apellido, nombre, dni, y más, sobre los ciudadanos que forman parte del electorado.
¿Qué decisión se puede tomar a partir del Padrón Electoral?
Respuesta: sólo pueden votar aquellos que aparecen en el listado y si lo que figura en el Padrón coincide con el dni que tenga la persona en su poder.
Es decir, el Padrón Electoral permite decidir si el ciudadano que llega a la Mesa de votación puede votar o no.
Copiar a la carpeta las siguientes definiciones.
1) Dato: es una característica de una persona, hecho u objeto.
2) Información: es un conjunto de datos que nos ayuda a resolver un problema o afrontar una situación cualquiera en la que se requiera de la toma de decisiones de cualquier tipo.
Podemos decir que la función de la información es: disminuir la incertidumbre o aumentar el conocimiento, incrementando además la probabilidad de éxito.
lunes, 5 de septiembre de 2022
Trabajo de Agosto
Esta tarea es ÚNICAMENTE para:
VARGAS, Agustina.
Resolver según lo pedido en los gráficos adjuntos, numerados: 1 y 13.
Dejar las respuestas en forma presencial a la docente, o a su preceptora, en el CENS 462.
Plazo de entrega: 19/09/22
Prof. Calvo
VARGAS, Agustina.
Resolver según lo pedido en los gráficos adjuntos, numerados: 1 y 13.
Dejar las respuestas en forma presencial a la docente, o a su preceptora, en el CENS 462.
Plazo de entrega: 19/09/22
Prof. Calvo
martes, 30 de agosto de 2022
30 de Agosto
Repasamos el tema: Gráficos.
En los adjuntos se pueden observar:
Con numeración 11: Gráfico de columnas.
Con numeración 12: Gráfico circular.
Se adjuntan las respuestas.
----------------
En el día de la fecha se resuelve un Trabajo individual. Que será calificado numéricamente.
Prof. Calvo
-----------------
En los adjuntos se pueden observar:
Con numeración 11: Gráfico de columnas.
Con numeración 12: Gráfico circular.
Se adjuntan las respuestas.
----------------
En el día de la fecha se resuelve un Trabajo individual. Que será calificado numéricamente.
Prof. Calvo
-----------------
jueves, 25 de agosto de 2022
USOS del blog.
3ro Presencial -Turno Mañana - 2022
El material disponible en este blog es ÚNICAMENTE para quienes falten a clases, y se comuniquen con la preceptora del curso.
LAS CLASES SON PRESENCIALES.
LAS CONSULTAS SON PRESENCIALES.
----------------------------
NO SE RESPONDERÁN MENSAJES.
----------------------------
• Cuadernillo para el segundo cuatrimestre en:
Fotocopiadora Dos elefantes
Calle 8 entre 60 y 61 (frente a la Facultad de Bellas Artes)
Prof. Calvo
El material disponible en este blog es ÚNICAMENTE para quienes falten a clases, y se comuniquen con la preceptora del curso.
LAS CLASES SON PRESENCIALES.
LAS CONSULTAS SON PRESENCIALES.
----------------------------
NO SE RESPONDERÁN MENSAJES.
----------------------------
• Cuadernillo para el segundo cuatrimestre en:
Fotocopiadora Dos elefantes
Calle 8 entre 60 y 61 (frente a la Facultad de Bellas Artes)
Prof. Calvo
martes, 23 de agosto de 2022
23 de Agosto de 2022
Partes de un gráfico en Excel.
Responder utilizando el material adjunto.
A) ¿En dónde se ubica el título de un gráfico?
B) ¿Cómo se diferencian las series de datos? (La respuesta no puede superar los tres renglones)
C) ¿Qué otro nombre recibe el Eje X y qué contiene?
D) ¿Qué otro nombre recibe el Eje Y y qué contiene?
E) ¿Para qué sirve la leyenda de un gráfico?
Responder utilizando el material adjunto.
A) ¿En dónde se ubica el título de un gráfico?
B) ¿Cómo se diferencian las series de datos? (La respuesta no puede superar los tres renglones)
C) ¿Qué otro nombre recibe el Eje X y qué contiene?
D) ¿Qué otro nombre recibe el Eje Y y qué contiene?
E) ¿Para qué sirve la leyenda de un gráfico?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Horizonte
Vive cada día con la esperanza de un nuev arcoíris por descubrir. Fuente https://www.escritosdepsicologia.es/frases-arcoiris/
-
Resolver la Guía usando los links que aparecen a continuación. Preguntas 1 a 4 https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/respues...
-
Alumnos que aprobaron Trabajo de investigación - Octubre Besada Camor Campanaro Cendra Z. Cendra L. Cuenca Durand Fernandez ...
-
1) En las instituciones que no poseen computadora, los datos se organizan en legajos, carpetas o biblioratos. 2) Al momento de recopilar ...