3ro - T.M. Presencial - Clase 31 - 03/11/20 - Prof. Calvo - Informática
Tema: Componentes del diseño de una tabla.
Introducción.
Al crear tablas en Access, es necesario seleccionar un tipo de datos para cada campo creado.
Algunos tipos de datos son:
1)El tipo de datos Texto se utiliza para introducir datos que incluyan texto, valores numéricos que no requieran cálculos matemáticos o combinación de texto y números.
2) El tipo de datos Numérico se utiliza para introducir sólo números.
3) El tipo de datos Fechas/Horas se utiliza para introducir datos de fecha, del año 100 al año 9999 y la hora.
4) El tipo de datos Moneda se utiliza para introducir datos numéricos que representen valores en moneda, es decir, cuando necesitamos que al valor lo preceda el signo de moneda ($, U$, £, €, etc).
5)El tipo de datos Si/No se utiliza cuando tenemos que elegir entre DOS únicos valores como: Verdadero/Falso, Activado/Desactivado, etc.
--------------------
COPIAR a la carpeta lo siguiente.
Tema: Componentes del diseño de una tabla.
Tarea 1:
Responder usando la Hoja 9 del Cuadernillo.
1) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Texto?
2) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Numérico?
3) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Fechas/horas?
4) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Si/No (lógico)?
5) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Moneda?
Tarea 2:
Responder usando las Hojas 11 y 12 del Cuadernillo.
1) Indicar el Tipo de datos que corresponde a cada uno de los campos de la Tabla Vuelos. Ver EJEMPLO RESUELTO, más abajo.
2) Indicar el Tipo de datos que corresponde a cada uno de los campos de la Tabla Remedios. Ver EJEMPLO RESUELTO, más abajo.
---------------------------
Lo siguiente no es necesario copiar a la carpeta, es una Ayuda para saber qué tipo de datos elegir.
Al crear una tabla, primero debemos indicar (o idear) que campos la forman.
Luego indicar, para cada campo, el tipo de datos que se permite ingresar en dicho campo.
Supongamos el campo DNI en un formulario, ¿qué nos permite ingresar en dicha opción? Generalmente, sólo números entre 0 y 9. Cuando decidimos que es lo que voy a ingresar en dicho campo, elijo de las opciones, de tipos de datos, que provée Access.
Sólo usaremos los Tipos de datos tratados en Tarea 1
y
lo que nos muestren las Tablas en las hojas 11 y 12.
-------------------------------------------------------------------------------
EJEMPLO RESUELTO. Tabla: Autos, hoja 12 del Cuadernillo.
En el Campo Marca aparecen letras y números, elijo Tipo de datos: Texto.
En el Campo Modelo aparecen letras y números, elijo Tipo de datos: Texto.
El Campo Año de fabricación aparecen sólo números, elijo Tipo de datos: Numérico.
El Campo Patente aparecen letras y números, elijo Tipo de datos: Texto.
El Campo Cantidad de puertas aparecen sólo números, elijo Tipo de datos: Numérico.
El Campo Precio aparecen números y los signos $ y u$s elijo Tipo de datos: Moneda
Al crear tablas en Access, es necesario seleccionar un tipo de datos para cada campo creado.
Algunos tipos de datos son:
1)El tipo de datos Texto se utiliza para introducir datos que incluyan texto, valores numéricos que no requieran cálculos matemáticos o combinación de texto y números.
2) El tipo de datos Numérico se utiliza para introducir sólo números.
3) El tipo de datos Fechas/Horas se utiliza para introducir datos de fecha, del año 100 al año 9999 y la hora.
4) El tipo de datos Moneda se utiliza para introducir datos numéricos que representen valores en moneda, es decir, cuando necesitamos que al valor lo preceda el signo de moneda ($, U$, £, €, etc).
5)El tipo de datos Si/No se utiliza cuando tenemos que elegir entre DOS únicos valores como: Verdadero/Falso, Activado/Desactivado, etc.
--------------------
COPIAR a la carpeta lo siguiente.
Tema: Componentes del diseño de una tabla.
Tarea 1:
Responder usando la Hoja 9 del Cuadernillo.
1) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Texto?
2) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Numérico?
3) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Fechas/horas?
4) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Si/No (lógico)?
5) ¿Qué almacena el Tipo de datos: Moneda?
Tarea 2:
Responder usando las Hojas 11 y 12 del Cuadernillo.
1) Indicar el Tipo de datos que corresponde a cada uno de los campos de la Tabla Vuelos. Ver EJEMPLO RESUELTO, más abajo.
2) Indicar el Tipo de datos que corresponde a cada uno de los campos de la Tabla Remedios. Ver EJEMPLO RESUELTO, más abajo.
---------------------------
Lo siguiente no es necesario copiar a la carpeta, es una Ayuda para saber qué tipo de datos elegir.
Al crear una tabla, primero debemos indicar (o idear) que campos la forman.
Luego indicar, para cada campo, el tipo de datos que se permite ingresar en dicho campo.
Supongamos el campo DNI en un formulario, ¿qué nos permite ingresar en dicha opción? Generalmente, sólo números entre 0 y 9. Cuando decidimos que es lo que voy a ingresar en dicho campo, elijo de las opciones, de tipos de datos, que provée Access.
Sólo usaremos los Tipos de datos tratados en Tarea 1
y
lo que nos muestren las Tablas en las hojas 11 y 12.
------------------------------
EJEMPLO RESUELTO. Tabla: Autos, hoja 12 del Cuadernillo.
En el Campo Marca aparecen letras y números, elijo Tipo de datos: Texto.
En el Campo Modelo aparecen letras y números, elijo Tipo de datos: Texto.
El Campo Año de fabricación aparecen sólo números, elijo Tipo de datos: Numérico.
El Campo Patente aparecen letras y números, elijo Tipo de datos: Texto.
El Campo Cantidad de puertas aparecen sólo números, elijo Tipo de datos: Numérico.
El Campo Precio aparecen números y los signos $ y u$s elijo Tipo de datos: Moneda
No hay comentarios:
Publicar un comentario