3ro Presencial - Clase 14 - 13/07/2021
Horario de las clases: Martes de 10:40 a 12:00
INTRODUCCIÓN
Para trabajar en esta clase es fundamental tener presente la definición de rango, vista oportunamente. Así como los elementos de una función: signo, nombre de la función, rango o argumento.
Aunque hay muchas funciones provistas por las Planillas de cálculo, en un principio veremos la función SUMA, para seguir la temática de la clase pasada.
La función SUMA opera con los valores indicados entre paréntesis.
Existen varias formas de sumar celdas.
En la ejercitación de hoy, aplicaremos SUMA a un Rango de celdas.
TAREAS del día:
Actividad 1:
Leer las respuestas a la Clase 13
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/07/respuesta-clase-13-ejercicio-2.html?m=0
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/07/respuesta-clase-13-ejercicio-3.html?m=0
https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/07/respuesta-clase-13-ejercicio-4.html?m=0
Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Corregir lo que no coincida.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog.
Actividad 2:
Copiar a la carpeta la Hoja 1, adjunta.
Actividad 3:
Copiar a la carpeta lo siguiente y responder utilizando la sintaxis de la Hoja 1.
A) Observar la Hoja 2 adjunta: ¿cómo se suma el rango sombreado del ejercicio 1-?
B) Observar la Hoja 2 adjunta: ¿cómo se suma el rango sombreado del ejercicio 2-?
C) Observar la Hoja 2 adjunta: ¿cómo se suma el rango sombreado del ejercicio 3-?
D) Observar la Hoja 2 adjunta: ¿cómo se suma el rango sombreado del ejercicio 4-?
martes, 13 de julio de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Horizonte
Vive cada día con la esperanza de un nuev arcoíris por descubrir. Fuente https://www.escritosdepsicologia.es/frases-arcoiris/
-
Resolver la Guía usando los links que aparecen a continuación. Preguntas 1 a 4 https://desarrolloparatercero.blogspot.com/2021/09/respues...
-
Alumnos que aprobaron Trabajo de investigación - Octubre Besada Camor Campanaro Cendra Z. Cendra L. Cuenca Durand Fernandez ...
-
1) En las instituciones que no poseen computadora, los datos se organizan en legajos, carpetas o biblioratos. 2) Al momento de recopilar ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario